top of page

Gastronomia en Guatemala

La Gastronomía de Guatemala se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas, la Guatemala precolombina mezclada con con productos hispanoárabes, que los europeos trajeron al nuevo mundo. Es muy importante de la misma manera la ubicación geográfica y topografía, la cual es muy variada. Asimismo el mar a ambos extremos, las costas, praderas, bosques y montañas juegan un papel muy importante en el entorno de la gastronomía. No olvidemos tampoco su diversidad climática durante el año, lo que es fuente de una gran variedad y disponibilidad de ingredientes.

​

Gran parte de la culinaria del país se asemeja mucho a la comida mexicana, siendo, entre ambos territorios conocida como cocina mesoamericana (por la tradición cultural de ambos territorios).

​

Además por la ubicación geográfica, son cuna de muchos de los ingredientes que enriquecen dichas gastronomías, siendo España quien los dio a conocer a Europa y luego al mundo. Tal es el caso del chocolate (cacao), aguacate, diversidad de chiles, vainilla, tomate.La gastronomía guatemalteca tiene como una de sus bases el maíz, contando con gran variedad de platillos elaborados a base de caldos y salsas, condimentados con especias, hierbas y verduras, en los que es indispensable el uso de esta gramínea, o como el tomate utilizado en la elaboración de los diversos "recados" y "chirmoles".

​

La cocina del país se trata de platillos elaborados a base de caldos y salsas, condimentados con especias, hierbas y verduras, acompañados de carnes o de gallina en el caso del Jocón, pavo en el Kaq’ik, y pollo en el Pepián.

Los platos típicos, acompañados de carnes o gallina, son el Jocón, el pavo en el Kaq’ik, el  Pepián de polloy la Mole de plátano.

— Name, Title

— Name, Title

Mole de plátano

Peipán de pollo

Jocón

Pavo en el Kaq'ik

​

Cristobal Torres
Naomi Delgado

© 2018 by Cristobal Torres & Naomi Delgado. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page